El pasaporte alemán es el principal documento de viaje emitido para los viajes al extranjero de los ciudadanos alemanes.
Pasaporte Alemán: Introducción
El pasaporte alemán es un documento oficial cuyos detalles están regulados por la Ley de Pasaportes (PassG) y el Reglamento de Pasaportes (PassV). A diferencia de otros documentos oficiales alemanes, como los certificados de estado civil, la República Federal de Alemania está sujeta a convenciones internacionales, especialmente a las recomendaciones y directrices emitidas por la Organización de Aviación Civil Internacional (ICAO) para documentos de viaje legibles por máquina.
Además, se pretende armonizar el diseño de los pasaportes nacionales entre los Estados miembros de la UE. Con el pasaporte alemán, se puede viajar sin visa a 194 países. En el Índice de Pasaportes Henley 2024, ocupó el primer lugar junto con Francia, Italia, Japón, Singapur y España.

De acuerdo con el § 1 II de la Ley de Pasaportes (PassG) se emiten las siguientes versiones del pasaporte:
- El pasaporte burdeos con un chip sin contacto para el almacenamiento de datos biométricos (también conocido como pasaporte biométrico o ePass).
- El pasaporte verde provisional, un documento transitorio emitido rápidamente sin chip.
- Pasaportes oficiales (ver más abajo)
Todo ciudadano alemán tiene derecho a obtener un pasaporte desde su nacimiento, aunque en el caso de los menores la solicitud requiere el consentimiento de sus tutores legales.
La solicitud de un pasaporte debe realizarse personalmente para que la autoridad competente pueda verificar la firma necesaria en el documento de identificación.
Además, se capturan huellas dactilares utilizando un escáner de huellas dactilares. También se requiere un comprobante de identidad y una fotografía reciente de 35 cm × 45 cm que cumpla con los requisitos de idoneidad biométrica. El solicitante del pasaporte debe ser fotografiado sin cubrirse la cabeza. La cabeza debe ser visible desde la barbilla hasta la frente. La autoridad del pasaporte puede permitir excepciones a la regla de no cubrirse la cabeza, especialmente por razones religiosas o por razones médicas que no sean de naturaleza temporal. La altura del rostro debe ocupar entre el 70 y el 80 % de la foto. La foto puede ser en blanco y negro o en color. La expresión facial debe ser ‘neutral’. No se permite la representación de partes de uniformes.
Los documentos de pasaporte permanecen como propiedad de la República Federal de Alemania incluso después de su entrega al titular (§ 1 Abs. 4 PassG anotado en la última página interior del pasaporte). Según los principios de derecho internacional generalmente reconocidos, esto significa que otros estados no tienen derecho a disponer de los pasaportes de la República Federal de Alemania. De manera similar, esto también se aplica a los pasaportes nacionales de otros estados.
Las ventajas del pasaporte alemán
El pasaporte alemán es considerado globalmente como uno de los documentos de viaje más valiosos y ofrece numerosos beneficios a sus titulares. Con él, los ciudadanos alemanes pueden viajar a más de 190 países sin necesidad de solicitar un visado previamente. Esto no solo facilita los viajes, sino que también ahorra tiempo y costes valiosos en la preparación de los mismos. Uno de los mayores beneficios del pasaporte alemán es la alta movilidad que ofrece. Según el Henley Passport Index, que evalúa la libertad de viaje de los diferentes pasaportes a nivel mundial, el pasaporte alemán ocupa regularmente los primeros puestos y actualmente está en el lugar número uno. Esta libertad de movimiento permite a los ciudadanos realizar viajes de negocios y turísticos con una facilidad inigualable.
Además del viaje sin visa, el pasaporte alemán también facilita el acceso a opciones de visas de largo plazo y permisos de residencia en muchos países, especialmente en el extranjero. Para los empresarios e inversores, esto puede facilitar significativamente el acceso a mercados internacionales y oportunidades globales. El pasaporte biométrico, introducido desde 2005, incluye tecnologías de seguridad modernas que mejoran la protección de los datos personales y la seguridad en los viajes internacionales. El chip en el pasaporte almacena digitalmente información biométrica, como huellas dactilares e imágenes faciales, lo que hace al pasaporte más seguro contra falsificaciones y acelera la verificación de identidad en las fronteras.
La Union Europea
Otra ventaja significativa es la libertad asociada de trabajar y vivir en cualquiera de los 27 estados miembros de la UE, así como en todo el espacio Schengen. Esto abre increíbles oportunidades para la educación, el trabajo y la calidad de vida en diversos entornos culturales y económicos. Para los jóvenes, el pasaporte alemán facilita el acceso a programas de estudio internacionales y oportunidades de intercambio. La posibilidad de viajar sin grandes obstáculos burocráticos puede contribuir significativamente al desarrollo personal y profesional
.
Además, el pasaporte alemán apoya a sus titulares en situaciones de emergencia en el extranjero a través de la extensa red de embajadas y consulados alemanes en todo el mundo. Estas representaciones diplomáticas ofrecen apoyo y protección en situaciones de crisis, asegurando así la seguridad y el bienestar de los ciudadanos alemanes en cualquier parte del mundo. En resumen, el pasaporte alemán no es solo un documento que otorga libertad de viaje, sino también una llave a oportunidades globales, abriendo un mundo de posibilidades para viajar, trabajar y estudiar a sus titulares.
Para los requisitos y procedimientos puedes ver esta pagina del Abogado Aleman Christian Egermann
orte sin problemas.
Estructura del Pasaporte
Diseño del Pasaporte Alemán
El pasaporte presenta una cubierta de color burdeos con grabados dorados y está uniformemente regulado dentro de la Unión Europea. La razón de esta uniformidad de color dentro de la UE es el esfuerzo por armonizar los pasaportes de los Estados miembros de la UE «para dar a los ciudadanos de los Estados miembros una mayor sensación de pertenencia a la misma comunidad». El pasaporte contiene una página de datos personales del titular y por lo general 32 páginas numeradas para anotaciones oficiales y visados (visas). Además, está equipado con múltiples características de seguridad.
En los pasaportes alemanes, la página de datos es una tarjeta de plástico (también llamada tarjeta de pasaporte o página humana) que contiene el forro de papel (hasta finales de febrero de 2017) y desde 2001 la característica de identigrama. Las páginas de contenido del pasaporte, es decir, el bloque de libro que incluye las páginas de papel con anotaciones oficiales y las páginas de visas dentro del pasaporte alemán, están numeradas en la parte inferior con el número de serie del pasaporte. Este documento de viaje se ha producido de esta forma desde el 1 de enero de 1988 en la Imprenta Federal Alemana.
El cambio
Desde 2017 ha habido un cambio extenso en el diseño. Esto incluye la transición de una cubierta dura a una cubierta flexible y plegable, así como la eliminación de la página de datos laminada en favor de una tarjeta completamente de policarbonato. El nuevo pasaporte también incluye numerosas nuevas características de seguridad y mejoras gráficas. Por ejemplo, bajo luz ultravioleta se puede ver una representación extensa de la Puerta de Brandeburgo y del águila federal en referencia a los colores nacionales alemanes.
En la página titular de la tarjeta de pasaporte (parte trasera de la tarjeta de pasaporte) están inscritas las palabras ‘Unión Europea’, ‘República Federal de Alemania’ y ‘Pasaporte’ en los 24 idiomas oficiales de la Unión Europea. Además, el águila federal así como las notas y el texto de la primera línea del himno nacional alemán están impresos en el material de policarbonato.
El Pasaporte Electrónico en Alemania
El pasaporte electrónico, introducido en Alemania en 2005, es un pasaporte biométrico que presenta características de seguridad esenciales para prevenir falsificaciones y abusos. Este pasaporte contiene un chip integrado que almacena los datos biométricos del titular, incluyendo la fotografía digital y dos huellas digitales. Además de la información biométrica, el chip también incluye los datos personales del titular del pasaporte como nombre, fecha de nacimiento y número de pasaporte.
El pasaporte electrónico no solo mejora la seguridad en los controles fronterizos al permitir una identificación rápida y clara del titular, sino que también cumple con los estándares internacionales de la OACI para documentos de viaje. La introducción del pasaporte electrónico ha ayudado a hacer los viajes más seguros para los ciudadanos alemanes y a aumentar la integridad y fiabilidad de los documentos de viaje alemanes. El pasaporte tiene una validez de diez años y debe ser renovado después de este período, aunque para las personas menores de 24 años la validez es de seis años.
Los cuatro puntos centrales para la introducción del pasaporte digital fueron:
- La utilización de chips sin contacto (RFID)
- El almacenamiento digital de la imagen fotográfica en estos chips, donde se pueden añadir características adicionales como huellas dactilares o patrones del iris
- La utilización de una estructura lógica de datos definida (Logical Data Structure, LDS)
- Un procedimiento para la gestión de claves de acceso digitales (Infraestructura de Clave Pública, PKI).
Además, según una resolución del Consejo de la Unión Europea, los pasaportes de los estados miembros deben estar equipados con datos biométricos legibles por máquina del titular conforme a las directrices de la OACI.
Datos y números de serie contenidos en el pasaporte
La página de datos (también llamada ‘tarjeta de datos’ o ‘tarjeta de pasaporte’), diseñada de acuerdo con las especificaciones de la OACI y provista con una fotografía del titular, incluye la siguiente información del titular:
- Apellido, posiblemente grado doctoral
- Nombre de nacimiento (si aplica)
- Nombre(s)
- Fecha de nacimiento (hasta febrero de 2017: nacionalidad)
- Sexo (hasta febrero de 2017: fecha de nacimiento)
- Nacionalidad (hasta febrero de 2017: sexo)
- Lugar de nacimiento
- Fecha de emisión
- Fecha de caducidad
- Autoridad emisora
- Firma del titular
Además, en la página de datos se indica el número de serie, el tipo de documento (P=Pasaporte) y el código de nacionalidad (generalmente «D»).
En la página 1 subsecuente del pasaporte se encuentran más detalles sobre el titular:
- Lugar de residencia
- Estatura
- Color de ojos
- Posiblemente nombre religioso o artístico (anteriormente previsto para la renovación del pasaporte)
Anteriormente se ofrecía la posibilidad de registrar a los hijos en la página 2 del pasaporte (eliminado desde el 1 de noviembre de 2007).
En la zona de lectura mecánica (MRZ) de la página de datos se incluyen los siguientes datos según el § 4 Abs. 2 del PassG:
- Las siguientes abreviaturas:
- «P» para Pasaporte
- «PC» para Pasaporte Infantil
- «PP» para Pasaporte Provisional
- «PO» para Pasaporte de Servicio y Pasaporte de Servicio Provisional
- «PD» para Pasaporte Diplomático y Pasaporte Diplomático Provisional
- La abreviatura «D» representa a la República Federal de Alemania como estado emisor
- El apellido
- El/los nombre(s)
- El número de serie del pasaporte (ver más abajo)
- La abreviatura «D» para designar la nacionalidad alemana o la abreviatura correspondiente en caso de pasaportes oficiales con diferente nacionalidad
- La fecha de nacimiento
- La abreviatura «F» para titular femenino del pasaporte, «M» para masculino y «<» (diferente de la notación «X» en el campo normal/no-MRZ) cuando el sexo no está determinado
- La duración de la validez del pasaporte
- El número de verificación.
Números de serie:
Para cumplir con la recomendación de la OACI (Doc 9303) que dicta que los números de serie en los documentos deben tener nueve dígitos, los números de serie en los documentos de identidad y pasaportes se han estado emitiendo con nueve dígitos sin dígito de control desde enero de 2004 en lugar de los diez dígitos anteriores. Sin embargo, en la zona de lectura mecánica, el número de serie sigue apareciendo con diez dígitos incluyendo el dígito de control.
El número de serie en el pasaporte, en el pasaporte de servicio y en el pasaporte diplomático ha sido alfanumérico desde el 1 de noviembre de 2007, es decir, incluye letras además de números. El número de serie se compone de:
- Un código de cuatro dígitos de la autoridad emisora (alfanumérico)
- Un número de pasaporte alfanumérico de cinco dígitos generado al azar (ZAP)
- Seguido de un dígito de control.
Características de seguridad
En noviembre de 2001, Alemania introdujo el Identigram como una característica de seguridad adicional en la página de datos. Esto incluye, entre otras cosas, la representación holográfica del retrato fotográfico y la zona legible por máquina además de los datos impresos. Además, estructuras cinemáticas cubren la foto impresa y el águila federal se muestra tridimensionalmente como un holograma en el área derecha del frente de la tarjeta.
Además, el Identigram incluye un característico signo de autenticidad reconocible por máquinas en forma de un punto rojo (5 mm de diámetro) debajo de la fotografía. Toda la información es más visible bajo una fuente de luz puntual (como un foco halógeno o en luz solar directa).
Deutscher Reisepass – Rechtliche Grundlagen
La Ley del Pasaporte Alemán (PassG)
La Ley del Pasaporte Alemán (PassG) constituye la base legal fundamental para los pasaportes emitidos en Alemania. Esta ley se divide en tres partes:
- La primera sección es también la más importante, abarcando desde el § 1 hasta el § 23, donde se regulan las disposiciones generales sobre los pasaportes, incluyendo la obligatoriedad de poseerlo, su período de validez, causas de invalidez, entre otros.
- El segundo apartado establece las disposiciones sobre penas y multas. Por ejemplo, es ilegal para un ciudadano alemán cruzar una frontera cuando su pasaporte ha sido denegado, según lo establecido en el § 24 de la Ley del Pasaporte.
- El tercer apartado, comprendido entre los §§ 27 y 28 de la Ley del Pasaporte, contiene disposiciones administrativas y transitorias. Para más detalles sobre la Ley del Pasaporte, puedes consultar este artículo «La Ley del Pasaporte Alemán».
La Ordenanza del Pasaporte (PassV)
La Ordenanza del Pasaporte del 19 de octubre de 2007 es un reglamento alemán de nivel federal que regula los detalles del derecho de pasaportes en virtud de las autorizaciones en la Ley del Pasaporte. Su nombre exacto es «Ordenanza para la Implementación de la Ley del Pasaporte» del 19 de octubre de 2007. La Ordenanza del Pasaporte regula principalmente los siguientes aspectos:
- Modelos de pasaportes
- Exención de la obligación de pasaporte
- Documentos de sustitución del pasaporte
- Pasaportes oficiales
- Tarifas.
La duración de validez del Pasaporte Alemán
La validez del pasaporte se determina de acuerdo con el § 5 del PassG según la edad del solicitante: para personas hasta los 24 años de edad, es válida por seis años, mientras que para personas mayores es válida por diez años. La razón de la validez reducida se debe principalmente a que la apariencia física cambia más rápido en bebés, niños, adolescentes y adultos jóvenes que en adultos mayores. No se permite extender la duración de validez.
La regulación de los segundos pasaportes en Alemania
La Ley del Pasaporte establece que «nadie puede poseer varios pasaportes de la República Federal de Alemania» a menos que «se demuestre un interés legítimo en la emisión de varios pasaportes» (§ 1 Abs. 3 PassG). En casos justificados, es decir, solo en caso de interés legítimo demostrado, se puede solicitar un segundo pasaporte, e incluso un tercer pasaporte. Los motivos podrían ser, por ejemplo, rutas de viaje a través de países enemigos que podrían negar la entrada si hay un sello del otro país.
Como ejemplo se puede mencionar un sello israelí en una visita posterior a países árabes (excepto Egipto, Jordania, Emiratos Árabes Unidos y Marruecos). También son posibles motivos profesionales. Por ejemplo, un periodista puede necesitar varios pasaportes para poder moverse libremente a nivel internacional mientras que el segundo pasaporte está en manos de las embajadas para la emisión de visados. Según la legislación alemana, en casos extremos se pueden emitir hasta diez pasaportes válidos simultáneamente, aunque los pasaportes adicionales tienen una validez máxima de seis años.
Diferenciación entre el Pasaporte y el Pasaporte Diplomático o de Servicio
El pasaporte debe diferenciarse del pasaporte de servicio alemán y especialmente del pasaporte diplomático. Estos están destinados a los viajes de los representantes de la República Federal de Alemania en funciones oficiales. Según el § 1 Abs. 2 PassG, existen las siguientes formas especiales de pasaporte oficial:
- El pasaporte de servicio rojo, destinado a los viajes de los representantes estatales en funciones oficiales (no para diplomáticos y otros funcionarios o representantes políticos).
- El pasaporte diplomático azul oscuro, emitido solo a diplomáticos y a funcionarios de alto rango (como parlamentarios o funcionarios ministeriales con funciones políticas).
- Pasaporte de servicio provisional
- Pasaporte diplomático provisional
Negación y Retirada del Pasaporte
Según el § 7 de la Ley del Pasaporte, el pasaporte puede ser negado o retirado si existen ciertos motivos para ello. Estos incluyen, por un lado, la amenaza a la seguridad interna o externa u otros intereses significativos de la República Federal. Además, el pasaporte puede ser negado o retirado si existe el riesgo de que alguien intente eludir la persecución penal o el cumplimiento de una pena mediante la huida al extranjero.
El Pasaporte Alemán Provisional
El pasaporte provisional alemán es, al igual que el pasaporte, un documento nacional de identificación. Tiene una cubierta verde y no incluye una tarjeta de plástico. Independientemente de la edad del solicitante, este documento tiene una validez máxima de un año. Desde enero de 2006, el pasaporte provisional se emite de acuerdo con los estándares mínimos de seguridad de la UE: incluye una pegatina segura contra falsificaciones con los datos del titular del pasaporte y es legible por máquina. Esta pegatina representa la página de datos; a diferencia del pasaporte regular, la pegatina contiene la inscripción «Reisepass».
Por lo general, el pasaporte provisional se emite solo cuando se solicita simultáneamente un pasaporte regular. Antes de diciembre de 2005, el pasaporte provisional carecía de una página de datos; en su lugar, tenía una foto pegada y a veces se personalizaba a mano. El pasaporte provisional puede ser emitido inmediatamente por la autoridad de pasaportes correspondiente. En algunas comunidades, puede tardar un día laborable en entregarse. Para viajes de corto plazo, existe la posibilidad de obtener un pasaporte alemán (definitivo) de forma acelerada dentro de dos a cuatro días laborables («Express-Pass»).
El costo del pasaporte alemán
El tiempo de entrega del pasaporte oscila entre tres y seis semanas. Con un cargo adicional, es posible obtener el pasaporte en dos días laborables («Express-Pass»). Según el § 15 PassV, las tarifas actuales son las siguientes:
Solicitud antes de cumplir los 24 años de edad (validez de seis años):
- Pasaporte – 32 páginas: 37,50 euros
- Pasaporte – 48 páginas: 59,50 euros
- Pasaporte express – 32 páginas (emitido en 48 horas): 69,50 euros
- Pasaporte express – 48 páginas (emitido en 48 horas): 91,50 euros
Solicitud después de cumplir los 24 años de edad (validez de diez años):
- Pasaporte – 32 páginas: 70 euros
- Pasaporte – 48 páginas: 92 euros
- Pasaporte express – 32 páginas (emitido en 48 horas): 102 euros
- Pasaporte express – 48 páginas (emitido en 48 horas): 124 euros
Se emite un pasaporte provisional con una validez de un año por una tarifa de 26 euros; sin embargo, no se acepta en todos los países y puede haber problemas al ingresar.
Hasta finales de 2023, se cobraba una tarifa de 13 euros por el pasaporte infantil. A partir del 1 de enero de 2024, el pasaporte infantil fue eliminado.
Al presentar una solicitud en una representación alemana en el extranjero (embajada, consulado, cónsules honorarios), también se deben pagar tarifas según el § 15 Abs. 3 PassV y posiblemente según el Reglamento de Tarifas Especiales del Ministerio de Relaciones Exteriores. Esto cubre los costos adicionales asociados con la solicitud en el extranjero.
La historia del pasaporte alemán
En el Imperio Alemán, la Ley sobre el Pasaporte del 12 de octubre de 1867 regía la emisión de pasaportes, que solo eran necesarios en casos específicos para cruzar la frontera. Durante la Primera Guerra Mundial y los años siguientes, se emitieron regulaciones adicionales sobre la obligación de tener pasaporte. Se estableció que se necesitaba un visado para entrar y salir del país. Los pasaportes emitidos hasta finales de 1922 tenían una validez de solo un año y, después de la introducción del nuevo diseño a partir de 1923, ya no podían ser renovados.
El Anuncio de Ejecución de la Ordenanza del Pasaporte del 4 de junio de 1924 estableció que solo se podía utilizar el nuevo tipo de pasaporte en forma de un pequeño librito de 15 1/2 × 10 1/2 cm. La obligación de tener un visado para salir del país fue abolida. Estos pasaportes, que solo podían ser emitidos a ciudadanos del Reich, tenían una validez de dos años a partir de entonces. La tarifa desde 1924 era de cinco marcos del Reich. Podían ser renovados por un año adicional hasta una duración total de cinco años. Los pasaportes de servicio seguían este modelo, aunque sus cubiertas eran verdes en lugar del gris comúnmente utilizado. Los pasaportes diplomáticos y ministeriales seguían siendo de forma de hoja.
El Comienzo
Los documentos de identidad, que también podían ser emitidos a extranjeros que no podían obtener un pasaporte nacional, se consideraban una alternativa completa al pasaporte. Estos documentos tenían una validez de un año y podían ser renovados por un año adicional. La tarifa desde 1924 era de diez marcos del Reich. Estos también fueron precursores de los pasaportes Nansen.
A principios de la década de 1930, las restricciones cambiarias (10 marcos de plata en efectivo) y el bloqueo de mil marcos (1933–1936) efectivamente representaron una restricción a la libertad de salida.
Liberdades?
Cuando se introdujeron los primeros pasaportes en la década de 1950, la República Federal de Alemania tenía la autoridad en materia de pasaportes (a partir del 1 de febrero de 1951), pero los Aliados retuvieron la regulación sobre el derecho de viaje.
La Ley sobre el Pasaporte del 4 de marzo de 1952 en la República Federal de Alemania abolió todas las disposiciones pertinentes que habían continuado en vigor según el Artículo 124 de la Ley Fundamental. En la República Federal de Alemania, los pasaportes eran de color verde oscuro antes de 1988, mientras que en la RDA eran azules.
Elementos históricos en el Pasaporte Alemán
Profesión
Según las disposiciones mencionadas de los Aliados, se requería un visado para los alemanes que deseaban viajar al extranjero. Para este visado, era obligatorio especificar la profesión del solicitante. En algunos casos, todavía es así hoy en día al solicitar un visado. Con la introducción de los nuevos pasaportes mediante la ordenanza del 12 de junio de 1967, ya no fue necesario especificar la profesión, ya que ya no era obligatoria.
Características Especiales
Hasta 1988, el campo de características especiales estaba presente en los pasaportes alemanes. Debido a posibles discriminaciones hacia personas cuyas características físicas se enumeraban bajo esta sección, finalmente se marcó con una línea y se eliminó por completo con la introducción de los pasaportes de diseño uniforme en toda la UE.
Registro de Niños
La posibilidad de registrar a los niños en el pasaporte de los padres se eliminó el 1 de noviembre de 2007; sin embargo, las inscripciones existentes conservaron su validez. Desde el 26 de junio de 2012, todas las inscripciones de niños en el pasaporte de los padres ya no son válidas y no se pueden renovar, cada niño necesita desde ese día un pasaporte de niño, pasaporte o documento de identidad propio. Esto se aplica en todo el mundo y también se rige por las regulaciones de entrada respectivas.
Nombre de Pila
Desde finales de 2010, debido a un cambio en la práctica administrativa, en los pasaportes y documentos de identidad alemanes no se indica el nombre de pila (generalmente determinado por el certificado de nacimiento) para personas con varios nombres de pila. Hasta entonces, en la línea legible por máquina (MRZ) de la tarjeta del pasaporte, junto al apellido solo se indicaba un nombre de pila (el nombre de pila). Ahora, en la MRZ, junto al apellido se encuentran todos los nombres de pila, comenzando por el primero. Debido a la cantidad limitada de caracteres, a veces no hay espacio para el verdadero nombre de pila en la MRZ.
Dado que la información en la MRZ es determinante para el tráfico internacional, esto significa que las personas cuyo nombre de pila es el segundo o tercer nombre ya no pueden viajar como lo hacían anteriormente bajo su nombre de pila. En su lugar, los afectados están obligados a, por ejemplo, reservar un boleto de avión de acuerdo con los datos modificados en la MRZ.
El nombre de Pila y la ley
Algunos juristas consideran que la obligación, tanto en los viajes como en otros asuntos legales y comerciales, de utilizar principalmente el primer nombre en lugar de su nombre de pila como resultado de la nueva práctica administrativa, constituye una violación de la constitución y, en particular, una violación del derecho a la personalidad según el Artículo 2 Párrafo 1 GG en relación con el Artículo 1 Párrafo 1 GG, el principio de igualdad según el Artículo 3 Párrafo 1 GG y el derecho de los padres según el Artículo 6 Párrafo 2 GG.
Hechos interesantes:
Datos notables
- Desde el 1 de julio de 2003, los viajeros frecuentes tienen la opción de solicitar un pasaporte de 48 páginas en lugar del habitual de 32 páginas, con un cargo adicional.
- Gracias a un convenio europeo, es posible ingresar a ciertos Estados miembros de la UE con un pasaporte vencido hasta por un año. Sin embargo, algunas aerolíneas requieren obligatoriamente la presentación de un documento válido.
- En mayo de 2007, había aproximadamente 28,2 millones de pasaportes alemanes en circulación, y durante ese período se expedían aproximadamente 400.000 pasaportes provisionales al año.
- Según una encuesta realizada en diciembre de 2021, más de la mitad de los encuestados afirmaron no poseer un pasaporte válido, aunque el 41% tenía el documento de identidad.
Datos notables II
- En particular, existen algunos conceptos erróneos populares sobre el campo «Lugar de residencia». A menudo se afirma que no es necesario cambiar el campo «Lugar de residencia» al mudarse, ya que no se indica una dirección exacta. Sin embargo, esto no es correcto. Aunque el pasaporte no incluye toda la dirección, sino solo la municipalidad (lugar de residencia) donde el titular del pasaporte está registrado, por ley el titular del pasaporte está obligado a actualizar su nuevo lugar de residencia al mudarse a otra ciudad o municipio, ya que de lo contrario la información en el pasaporte sería incorrecta. El incumplimiento de esta disposición se considera una violación de la obligación. Fuera de Alemania, la inscripción del lugar de residencia no tiene relevancia.
- En la mayoría de los casos, la autoridad competente tacha manualmente el lugar de residencia anterior y estampa el nuevo lugar de residencia, incluido el sello de la ciudad. La actualización puede realizarse simultáneamente con la inscripción en la nueva municipalidad. Por lo tanto, se recomienda que al cambiar de lugar A a lugar B, se inscriba el nuevo lugar de residencia en el pasaporte durante el registro obligatorio en lugar B.
- Por lo tanto, no es necesario realizar un cambio al mudarse dentro del mismo municipio.
Hechos finales
- A partir del 1 de noviembre de 2010, una enmienda a la Ley de Pasaportes amenaza con multas de hasta 5.000 euros por no informar inmediatamente la pérdida o el hallazgo del pasaporte, así como la lectura no autorizada de datos personales y biométricos con multas de hasta 300.000 euros.
- A principios de 2010, la Oficina Federal de Impresión entregó 71.840 pasaportes defectuosos. En los pasaportes, en el texto de la leyenda de la tarjeta de pasaporte, se imprimió erróneamente el campo 9. Autoridad como campo 6. Autoridad. El campo en la traducción al francés dice erróneamente «Authorité» en lugar de «Autorité». La validez de los pasaportes no se ve afectada por el error, ya que no afecta a los datos personales individuales (§ 11 PassG).
- Con motivo del año bisiesto de 2012, los pasaportes solicitados o fechados el 29 de febrero de 2012 presentaron errores en la duración de la validez debido a errores de software. La entrada correcta para las solicitudes del 29 de febrero y 1 de marzo de 2012 en el campo «Válido hasta» es el 28 de febrero de 2022 (o 2018 para solicitudes realizadas antes de cumplir los 24 años de edad). Los pasaportes con duraciones de validez erróneas el 27 de febrero o 1 de marzo son inválidos.
Pasaporte de Alemania: Resumen
El pasaporte alemán, conocido como «Reisepass», es un documento fundamental para los ciudadanos alemanes que desean viajar internacionalmente. Emitido de acuerdo con las disposiciones del Gesetz über den Reisepass (Ley del Pasaporte), este documento es una pieza clave de identificación y un requisito para la entrada a muchos países del mundo. El pasaporte alemán ha evolucionado con el tiempo, desde sus primeras versiones hasta los estándares de seguridad modernos, que incluyen características biométricas para garantizar la autenticidad y protección contra el fraude.
Además, se han implementado medidas para facilitar los viajes, como la posibilidad de solicitar un pasaporte de 48 páginas para aquellos que viajan con frecuencia. A través de acuerdos internacionales, los ciudadanos alemanes pueden disfrutar de ciertos privilegios, como la entrada a ciertos países de la Unión Europea con un pasaporte vencido por hasta un año. El pasaporte alemán, más allá de ser un documento de viaje, simboliza la identidad y los derechos de los ciudadanos alemanes en el ámbito internacional, y su emisión y gestión están reguladas por leyes específicas para garantizar su integridad y validez.